Amplia Participa en la Ceremonia Premiación a las Mejores Memorias de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles UTEM 2025

Este 5 de septiembre de 2025, en el Auditorio René Zorrilla del campus central de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), se llevó a cabo la quinta versión de la Ceremonia de Premiación a las Mejores Memorias de Título y Exámenes de Temática Relevante para las carreras de Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil en Obras Civiles. 

En representación de Amplia, nuestro Gerente General participó entregando un reconocimiento especial a una de las memorias de título más destacadas de la escuela de Construcción Civil de la UTEM. Este gesto reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica, la formación profesional y el fomento del vínculo entre la universidad y el mundo empresarial.

La ceremonia y su relevancia

La premiación busca visibilizar el trabajo de estudiantes que, entre el primer semestre de 2024 y el primero de 2025, desarrollaron memorias o exámenes de alta relevancia técnica y académica. 
El programa contempló categorías como:

  • Memorias de título (por semestre)

  • Exámenes de temáticas relevantes

  • Reconocimientos especiales (trayectoria académica, memoria sustentable, “Mejor de los Mejores” 2024-2025)

  • Distinciones a docentes que han marcado huella en la formación de profesionales

La ceremonia contó con la presencia de autoridades universitarias, académicos, estudiantes, empresas del rubro y gremios del sector. Esto refuerza la idea de que estos espacios no solo premian el mérito, sino que también estrechan la relación entre la academia y el mundo productivo. 

Nuestro mensaje y motivación

Para Amplia, participar en este tipo de instancias va más allá de la visibilidad institucional: es una inversión en el capital humano del mañana. Al reconocer públicamente proyectos que integran innovación, relevancia técnica y responsabilidad social, queremos inspirar a las nuevas generaciones de ingenieros a pensar desde ya en impactos reales, sustentabilidad y colaboración en el desarrollo del país.

En nuestra intervención durante la ceremonia, destacamos:

  • La importancia de que las memorias de título respondan a desafíos reales del entorno y del sector construcción.

  • El valor de trabajar con criterios de eficiencia energética, diseño responsable, materiales sustentables y criterios de resiliencia.

  • Nuestro deseo de seguir colaborando con universidades, estudiantes y entidades gremiales para articular proyectos, prácticas profesionales y nuevas oportunidades de innovación.

Felicitaciones a los premiados

Queremos saludar y felicitar a todas las estudiantes y estudiantes galardonados por sus trabajos, así como a sus profesores y tutores que los acompañaron en el proceso. Su esfuerzo, creatividad y dedicación son un ejemplo.

Además, valoramos la contribución de otras organizaciones participantes que también entregaron reconocimientos en esta ceremonia. Por ejemplo, el Instituto Chileno del Acero (ICHA) estuvo presente y otorgó su premio a memorias destacadas en Ingeniería en Construcción / Ingeniería Civil en Obras Civiles. 

Mirando hacia el futuro

Creemos que iniciativas como estas son esenciales para:

  1. Estimular la innovación: motivar que los proyectos de tesis incorporen enfoques nuevos, tecnologías emergentes o desafíos reales del sector.

  2. Acercar academia e industria: generar puentes concretos para que los estudiantes conozcan las exigencias del mercado y las empresas puedan detectar talento joven.

  3. Fortalecer la formación profesional: impulsar la calidad de los procesos de titulación y propiciar estándares cada vez más exigentes.

  4. Propiciar colaboración continua: desde Amplia, reafirmamos nuestra disposición a participar en futuras versiones de esta ceremonia, colaborar con mentorías, apoyar proyectos o impulsar patrocinios.